11.5.11

Ordena tu armario!!!

Ahora que estamos en una nueva temporada es el momento para sacarle el máximo partido a nuestro armario, te damos unos cuantos trucos:
  • pon revistas enrolladas dentro de tus botas altas para que estas no se deformen y queden rectas.
  • las camisetas y los suéters, dóblalos bien! además de ahorrar espacio evita que se deformen, si además eliges una clasificación te será más rápido vestirte cada día (en mi caso lo he clasificado por el tipo de manga: sin mangas, manga corta, manga 3/4, manga larga)
  • pon tus brazaletes en una botella de vino que te guste, además de decorativo, es económico y reciclas.
  • Utiliza el sol para refrescar tu ropa: el Febreeze es un gran invento, pero si le sumas el efecto del sol te puedes ahorrar algo de dinero en tintorería (esto no significa que lave, pero sí puede retrasar el llevar chaquetas, abrigos...), eso sí, sé prudente con el tiempo de exposición para que no se vean afectados los colores.El calor y la luz matan muchas bacterias apestosas.
  • Congela tus zapatos! esto neutraliza también muchas bacterias cusantes de malos olores. Mete tus zapatos en bolsas de plástico y congelalos durante dos o tres días, por qué gastar dinero en elimina olores?
  • cuelga los cinturones. Las perchas para colgar cinturones son una ópción muy económica que te ayudará mucho a tener tus complementos ordenados y a la vista. También las perchas para pañuelos, corbatas, etc.
Tenéis algún truco más???





imágenes: alreadypretty

7.4.11

En letras luminosas


Materiales

* papel para imprimir
* tablero cartón-pluma
* regla
* cúter
* base para cortar (un cartón puede servir)
* cinta adhesiva
* lápiz
* moneda de 2 céntimos
* c7 cadena de luces LED
* cartulina blanca (debe ser de color blanco en ambos lados y tienen un núcleo blanco)
* pegamento caliente
* pegamento blanco o pegamento pegajoso

Instrucciones

1. Elige un tipo de letra que te guste con tu papel. Hay que ser valiente!!!. Amplia tan grande como puedas. Puedes imprimir en color gris para no utilizar una gran cantidad de tinta.

2. Haz que te la amplíen en una copistería. Puedes hacerlo en una fotocopiadora, o pueden hacerlo por ti. El papel final debe ser, como mínimo, de 53 cm de altura. Si estás haciendo varias letras, sólo asegúrate de que tienen la misma altura.

3. Usa un par de trozos de cinta adhesiva para asegurar la letra ampliada a la hoja de cartón pluma. Usando un cúter y la base de corte, sigue las líneas de contorno de tu letra para cortar el cartón pluma ayudándote de la regla en las líneas rectas. Trata de mantener la hoja del cúter en perpendicular a la base de corte todo lo posible (esto ayuda a que las piezas salgan suavemente).
















4. Utiliza la regla para marcar los lugares de las luces, comenzando en los puntos donde las luces se cruzan. Espacia las luces lo más uniformemente posible, manteniéndolas cerca de 5 centímetros de distancia. Sólo asegúrate de tener suficientes bombillas en la cadena de luces para el número de agujeros en el cartón pluma.

5. Con el cúter, corta un agujero de 1.5 cm de diámetro para cada luz y amplíalo utilizando un marcador o un lápiz a lo ancho. Utiliza una moneda para presionar hacia abajo la capa superior del cartón pluma y completa el agujero para que tome la forma de la base de la bombilla.



6. Si estás utilizando las bombillas regulares, mantén la toma en la parte trasera y el tornillo de la lámpara en el límite de la parte delantera. Debe haber una abertura lo suficientemente grande para la bombilla y en forma adecuada. Si estás utilizando bombillas LED, saca la bombilla del casquillo y vuelve a insertarla una vez tengas el casquillo colocado en el agujero.

7. Inserta las bombillas en torno a todo el cartón pluma, metiendo el cable sobre la marcha. Deja la clavija del cable en el lugar que más te convenga para enchufarlo después. Corta con el cúter, regla y una base varias tiras largas de la cartulina blanca de 7.5 cm de ancho.

9. Coloca el cartón boca abajo sobre una superficie plana. Todas las luces deben estar en contacto con la superficie plana. Las bombillas actúan como separadores, permitiendo que los paneles laterales se coloquen de manera uniforme.

10. Corta cada tira de cartulina de forma que se adapte a cada lado del cartón. Mide cuidadosamente y une las piezas, se pueden necesirar 0.3 cm adicionales para superponer en una esquina y formar una junta limpia.


11. Para las zonas curvas de las letras, dobla suavemente la cartulina para tomar la curva del cartón que estás trabajando y, para medirla, presiona la cartulina a lo largo del borde del cartón hasta obtener la longitud necesaria.

12. Para pegar los paneles laterales, coloca una pequeña gota de pegamento caliente en el lado de la base del cartón. Con el borde de la tira de 7.5 cm de cartulina en la superficie plana, la presionas contra el borde de la base del cartón creando un ángulo de 90 grados (recuerda, las bombillas actúan como separadores para obtener los paneles de forma uniforme).

13. Trabaja todo el contorno aplicando los paneles de borde a todas las partes.

14. Si lo deseas, puedes cortar un pequeño orificio para el cable a través de la cartulina, pero por lo demás, ya está!!!!!!!!!!!!!!




fuente: design sponge


30.3.11

Tres, son tres.

Esas son las características del color: tono, matiz y saturación. En conjunto describen la intensidad, el brillo y la pureza del color.

  • TONO: es el atributo que define que algo es rojo, azul, amarillo, etc.
  • MATIZ: mide la claridad y la oscuridad de un color. Cualquier matiz/color puede variar de tono; para que os hagais una idea, el azul puede ir del celeste más claro al azul petróleo.
  • SATURACIÓN: es el atributo que comprende el tono y la intensidad: la saturación elevada hace referencia a un color puro, fuerte; la saturación baja, a un color apagado. Un color puede ensuciarse (mancharse de gris) o desaturarse sin cambiar necesariamente el matiz.

El sistema más usado al ilustrar el estudio del color es el círculo cromático de Newton; con él podemos definir a partir de los colores primarios (colores pigmento) magenta, amarillo y cián, el resto de los colores, partiendo de los secundarios, los terciarios, complementarios.
CONTINUARÁ...

7.3.11

El apartamento de Annie (Annie Hall-1977)


Ains! Esta sección me ha tocado a mí y como enamorada de las películas de Woody Allen, no será la última vez que veamos apartamentos (o espacios en general) de algunas de sus películas.

Así que empezamos.

Durante la película Annie tiene 2 apartamentos, luego se muda a vivir con Alvy Singer y también pasan un fin de semana en los Hamptons.

Pero hoy nos centraremos en el 1er. apartamento de Annie, ese al que invita a Alvy cuando se conocen en un partido de tenis.

Lo cierto es que del apartamento vemos dos estancias e intuimos una.

La terraza, que aparece en la foto, llena de geranios en flor, contrasta con el fondo de edificios y en conjunto con el resto del apartamento, pero es una constante (como veremos) las plantas naturales dentro de las casas en los films de Allen.

El salón de Annie es blanco casi en su totalidad: las paredes, las estanterías de obra, los marcos de las fotos en blanco y negro que cuelgan en las paredes, alguno plateado/metálico, mostrándonos un conjunto lleno de luz sin luz (no hay demasiada luz natural). No existe un orden dentro del mismo, todo está lleno de libros, discos, botellas, pañuelos. El color lo aportan un sofá en tonos cobrizos, una lámpara de mesa y la madera en tonos arce, una madera color miel que aporta calidez y naturalidad.

Como podéis ver los muebles de la cocina son de madera, con puertas de listones horizontales.

Hay pequeños detalles que siempre me han resultado desconcertantes, como las cortinas de cuerda o el reloj de pared que se ve por ahí colgado. Un toque bizarro, ¿no creéis?

También hay otros detalles que se ven brevemente que sí me encantan, como la copa y el vaso que llevan en las manos en la foto, por sencillos y clásicos y esa planta colgante del salón, la radio antigua colocada cerca de la ventan…

¡Cuánto en tan poco!

Y ya sabéis, para disfrutarlo sólo tenéis que ver la película.