29.3.10

De como defino una estancia: el hall.




Puede parecer que éste es un espacio secundario, pero, tener un pequeño hall es de gran utilidad.

El hall es la zona de entrada a un lugar, la primera impresión.

Tanto en una casa como en unas oficinas o cualquier tipo de negocio, es importante cuidar este detalle. Aunque claro está, es diferente su función y su utilidad.

En una vivienda el hall cumple dos funciones básicas: es una “barrera” con el exterior y un distribuidor.

Esto es:

  • · Como barrera; nos proporciona intimidad, es decir, permite recibir sin tener que dejar entrar al espacio privado. Pero más importante aún, si el hall está bien aprovechado, es un espacio idóneo para mantener nuestra casa “más limpia”, esto es, un buen zapatero y un armario o un perchero, permiten que gran parte de la suciedad del exterior no entren en nuestras casas (debemos sumar a esto la gran importancia que tiene un buen felpudo). Así mismo, un espejo bien iluminado es el complemento perfecto. Es muy útil en varios sentidos, nos ayuda a un último repaso antes de salir de casa y aumenta visualmente el espacio.

  • · Como distribuidor; normalmente las viviendas están distribuidas mediante un pasillo o corredor. Esto mismo ocurre en oficinas. De algún modo, podemos considerar este corredor como una prolongación de nuestro hall o entrada, ya que su única función es como zona de paso, pero ésta no deja de ser una parte más del conjunto, que generalmente, se olvida.

Siendo coherentes con este espacio, podemos convertir la parte inicial de nuestro pasillo en un pequeño recibidor y conectarlo al resto de corredor, ya que éste es siempre la antesala de cada una de las partes “útiles” de nuestra vivienda u oficina.



+ Si pintamos el techo y franja superior de las

paredes en un color algo más oscuro, bajará

visualmente el techo, de modo que, al pasar de éste

a las otras estancias, éstas

parecerán más grandes.




imágenes: emmadesingblog_ housetohome.

No hay comentarios:

Publicar un comentario