El dormitorio, el baño, la cocina, y esa(s) zona(s) donde lo guardamos todo, es algo que sabemos ya que no puede faltar.
Así que vamos a desentrañar en unas cuantas líneas cada uno de estos espacios y sus necesidades básicas.
Dormitorio: como su nombre indica, es el espacio de la casa que se dedica exclusivamente a DORMIR. Esa es su función especial y la que nunca debemos olvidar.
Baño: la máxima debe ser practicidad e higiene. Debe contar con una zona de aseo cómoda, donde colocar lo necesario sin que esté todo caótico; el cuarto de baño es una zona que tiende a desordenarse fácilmente con tantos botes y productos varios.
Cocina: varía mucho su concepción dependiendo de la cultura, del lugar donde vivimos: en las culturas del norte, la cocina tiende a ser más grande, ya que tradicionalmente era el lugar más caliente de la casa, y donde se concentraba toda la vida familiar.
Pero independientemente de esto, lo más importante es tener claro que la función de esta estancia es la FABRICACIÓN DE ALIMENTOS. Esto la convierte en una estancia única, con unas características muy concretas, con unas necesidades muy concretas, pero ante todo, un lugar aséptico.
Zona(s) de almacenaje: esto son básicamente armarios, y puede parecer raro crear un apartado exclusivamente para esto, pero ¿imagináis no tener ningún espacio específico para guardar nuestras cosas? Y ahora pensad algo más, ¿cuántas mujeres sueñan con tener su propio vestidor?, ¿cuántos hombres con un lugar donde tener todas las cosas de sus diferentes aficiones sin estar todo mezclado?
+ Plantearse cuáles son los mayores
problemas a nivel práctico que tenemos,
cuáles se nos presentan día a día, es un paso
fundamental. Hacerse preguntas para
luego encontrar las respuestas.
Imágenes: emmadesingblog
No hay comentarios:
Publicar un comentario